La Comisión Técnica de Aeromodelismo (CTAMD) y la Federación Andaluza de los Deportes Aéreos (FEADA) realizaron un taller sobre drones al alumnado de ESO y Bachillerato.
El alumnado de 2 ESO ha participado en el concurso de MOON CAMP EXPLORERS o de MOON CAMP DISCOVERY trabajando en TINKERCAD. Previamente hemos trabajado en clase con el material y los recursos de ESERO, en EPVA se ha trabajado en boceto y el diseño a presentar y en matemáticas y física y química los conceptos científicos . Ha sido una experiencia motivadora para el alumnado que los ha acercado a STEAM. De este campamento realizado por 1 alumno y una alumna de 2 de ESO , se adjunta la memoria realizada: 1.1 Descripción Tiene 7 áreas que los astronautas puedes visitar en cualquier momento, estando en el medio comunicaciones (que actúa de centro), al este tenemos el invernadero y debajo el almacén, al sur tenemos la enfermería y los dormitorios y cerca está una cúpula que solo tiene una puerta doble que da al exterior y al oeste tenemos el área de ciencias. En cada área habrá estufas para suministrar calor a los astronautas. Fuera hay placas solares conectadas a baterías para almacenar...
El alumnado de 4ºESO y bachillerato del IES Punta del Verde participó de esta interesante actividad que nos permitió conocer mejor la composción de nuestro Universo. 4o ESO C “Observando la radiación cósmica” Luis del Peral (Catedrático de Física Aplicada Universidad de Alcalá) Programa de las charlas: 1º Bachillerato “El apasionante mundo de las Astropartículas” Ma Dolores Rodríguez Frías (Catedrática de Física Atómica, Molecular y Nuclear Universidad de Alcalá) “Del electrón al Higgs” Antonio Ferrer (Catedrático Emérito de Física Atómica, Molecular y Nuclear) “Viaje en el tiempo con los neutrinos” Jose Valle (Profesor de Investigación del CSIC/IFIC, Valencia) “Observando la Radiación Cósmica” Luis del Peral (Catedrático de Física Aplicada, Universidad de Alcalá) 4ºESO “El apasionante mundo de las Astropartículas” M.a Dolores Rguez Frías (Catedrática de Física Atómica, Molecular y Nuclear, Universidad de Alcalá) “Explorando un Universo de Altas Energías” Juan Abel Bar...
A finales de enero los cuatro grupos de 1º de la ESO del IES Punta del Verde visitaron la Casa de la Ciencia en Sevilla. Astronomía, Biología y Zoología en una visita muy aprovechada. Salimos temprano para ir andando hasta nuestro destino: la Casa de la Ciencia al otro lado del Parque de Maria Luisa. Un paseo agradable con desayuno por el camino para poder empezar a las 10:30 con los tres talleres programados. El primero de los talleres permitió al alumnado trabajar de manera práctica con tres conceptos. En primer lugar hicieron un procedimiento de laboratorio para observar ADN de células de tomate. Un éxito, la mayoría del alumnado consiguió aislar hebras claras de la molécula que encierra el secreto de la vida. Posteriormente realizaron la demostración de que debido a la bajísima presión de Marte, no es posible encontrar agua en estado líquido. Generando condiciones de baja presión comprobaron que el agua, a temperatura ambiente directamente se evapora. Finalmente estuvieron observan...
Comentarios
Publicar un comentario